- Cantaritos y Las Glorias de San Rafael Tlanalapan beneficiadas con electrificación y pavimentación
Con un llamado a hacer valer su voz mediante la unidad y el trabajo, la doctora Soraya Córdova Moran inauguró estas dos obras en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, las cuales beneficiarán a cientos de antorchistas, a la población en general y cuya inversión fue cercana a los 2 millones de pesos.
Durante su intervención, Soraya Córdova Moran destacó la importancia del trabajo conjunto del movimiento antorchista en el distrito cinco, el cual siembra las condiciones para el fortalecimiento de una zona donde crece la conciencia de la importancia del trabajo del pueblo pobre organizado, el pueblo de Antorcha Popular, y aseguró que solo ese trabajo organizado podrá transformar al municipio, al estado y al país.
También hizo un llamado a la reflexión de la fuerza que representa el movimiento antorchista más allá de sus intereses personales, quienes saben trabajar en comunidad y en unidad, por ello dijo, gracias a ellos mismos los triunfos en la consolidación de obras públicas es el logro del pueblo pobre organizado, consciente, decidido y siempre listo a contribuir con sus deberes para con el movimiento antorchista que es la fuerza real que se hace valer.
Destacó la importancia de obras como las inauguradas esa mañana en las calles Los Cantaritos y Las Glorias, para mejorar el nivel de vida, las cuales son el fruto de los impuestos que generan todos los mexicanos, reiteró que los servicios deben ser accesibles a todos y por ello es un logro que se da a base de la lucha y a la decisión de querer vivir mejor en la organización del movimiento antorchista
En el acostumbrado estilo de las reuniones del movimiento antorchista, luego del acto protocolario, los ahí presentes disfrutaron de una alegre mañana con la presentación de antorchistas quienes se han desempeñado en las actividades culturales y deleitaron con bailables, para dar paso a una comida preparada por ellos mismos, para reafirmar la convivencia y la unidad.
Reiteró que más allá del perfil de los gobernantes, el movimiento antorchista seguirá unido y exigiendo que sus impuestos se apliquen para beneficio de los que más aportan al erario de la nación. Al tiempo reitero su beneplácito por asistir a una nueva etapa y a un nuevo gobierno del que esperan respeto y responsabilidad para reconocer la fuerza grupal y la unidad del movimiento antorchista para así darles las obras y los servicios públicos que demandan.
En el acto protocolario de inauguración, la comunidad antorchista también estuvo acompañada de sus dirigentes Aristóteles Campos Flores, Antón Caméz Manzano, en representación del G-24 OLCOM asistió Elím Garzón Badillo, quien es secretaria general del Círculo de Organizaciones Populares (COP); del Ingeniero Rosendo Morales Sánchez, presidente electo del municipio de Santa Clara Ocoyucan, plenistas de San Martín Texmelucan, de San Baltazar Temaxcalac, del Tianguis e Atoyatenco y Don Tomas Sánchez Arauz, plenista de San Rafael Tlanalapan, quien fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, reconocido por su larga trayectoria dentro del movimiento.
lunes, 1 de octubre de 2018
Movimiento Antorchista de San Martín transforma a Texmelucan
sábado, 29 de septiembre de 2018
Marcos Solís es el presidente electo de Cuayuca
El magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera, al concluir la sesión del 26 de septiembre, señaló que el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado en Cuayuca incurrió en ilegalidades, al reabrir paquetes electorales y favorecer a la abanderada de PAN y Movimiento Ciudadano, Adriana López Patiño.
En entrevista, Efraín García Carreón, líder antorchista en el municipio, dijo que ante la incongruencia de los resultados emitidos por el Consejo Municipal tras concluir el conteo de votos, la representación del PRI interpuso una denuncia para que fuera valorado y analizado por el TEEP el trabajo electoral que llevaron a cabo los representantes del IEE en Cuayuca.
La tarde de este viernes, Solís Carrera recibió la constancia de mayoría en manos del Consejo General del Instituto Electoral del Estado en la ciudad de Puebla, con lo que lo valida para que próximamente tome las riendas del municipio.
El ahora presidente municipal electo, señaló que continuarán los trabajos para seguir desarrollando a Cuayuca de Andrade, pues dijo que a él lo eligió el pueblo, y por tanto responderá a las demandas del pueblo.
Van Mixtecos a concursos nacionales de voces y baloncesto

Tras llevarse a cabo las competencias estatales en la ciudad de Puebla, la delegación mixteca participó con sus equipos de baloncesto en las diferentes categorías calificando con dos equipos femeniles, en la primera fuerza con jugadoras de Santa Inés Ahuatempan y en la juvenil B con el equipo de Tecomatlán. Equipos que viajaron a Michoacán para representar al estado de Puebla en dichas categorías.
Para el concurso de voces destacan dos jóvenes con talento que van a representar a la entidad poblana en las categorías libre estudiantil y libre campesino popular, Itatí Manuel Alejandro, del municipio de Tecomatlán, y José Romero Santos de Petlalcingo, respectivamente.
En entrevista, Erik Alvares Figueroa, representante de la comisión deportiva, señaló que Antorcha promueve el deporte y la cultura, en primer lugar, para educar a los jóvenes, formarlos como hombres buenos y sensibles ante los distintos problemas que enfrentan los pueblos pobres de México, y en segundo, para rescatar los talentos que existe en los mismos pueblos, darles las herramientas e inculcarles de las distintas disciplinas deportivas y culturales, dijo.

Asimismo, puntualizó que su organización es la más y mejor estructurada por promover la cultura y el deporte, ya que desde su nacimiento se viene haciendo este tipo de eventos, en un principio se ha concentrado las competencias de la Espartaqueada en Tecomatlán, pero en la actualidad Antorcha se han extendido en diferentes puntos del país para llevar a cabo competencias culturales y deportivos, pero no dejó a un lado que las más concurridas son las que se realizan en Tecomatlán cada año, a la que asisten más de 20 mil participantes.
Casi lista pavimentación en Tenextitla

Dicha obra tiene una inversión de 700 mil pesos, mismos que fueron gestionados por el Movimiento Antorchista a través de sus ex diputados federales.

Durante el recorrido felicitó a los pobladores por este logro y los llamó a mantenerse unidos y organizados para seguir combatiendo la pobreza con resultados concretos en la comunidad y el municipio.
“Es indispensable la unión de los pueblos, aún hace falta la atención en los servicios básicos, que sólo unidos como un solo hombre y un solo ideal podemos resolver”, finalizó Huerta Pozos.
jueves, 27 de septiembre de 2018
Se alistan deportistas serranos para Nacional de Basquetbol

En entrevista, Fernando López Palacios, dirigente del Movimiento Antorchista en Huauchinango, informó que su región participará en la categoría libre en sus distintas ramas, varonil y femenil, y que con gran satisfacción representarán al estado de Puebla.
El líder antorchista dijo que el objetivo de estos torneos es impulsar en los jóvenes el amor al deporte, ya que, a través de éste, la mente se mantiene ocupada y alejada de los malos vicios.

miércoles, 26 de septiembre de 2018
Logra Antorcha auditorio en Amozoc

En esta etapa de la construcción se invirtieron alrededor de dos millones de pesos, permitiendo así que los vecinos y, particularmente, los estudiantes puedan realizar sus actividades culturales, deportivas y cívicas en condiciones óptimas para su desarrollo.
De acuerdo con la responsable del trabajo político de Antorcha en la zona, Mayté Guerrero Ramos, esta obra era una demanda sentida por la población, que de hace tiempo decidió buscar el respaldo de sus dirigentes para que se pudiera materializar, y “ahora ya está completa la obra. Los vecinos ya tienen el auditorio por el que lucharon”.
Asimismo, señaló que los vecinos “están contentos con el resultado” y realizarán el acto de inauguración del recinto en compañía de Soraya Córdova Morán, dirigente de Antorcha en la zona centro del estado y quien encabezó la gestión de esta demanda.
“Sabemos que las necesidades son muchas, por eso no vamos a cejar en la lucha de mejores condiciones de vida para las millones de familias depauperadas; muchas de ellas carecen de lo más elemental como agua potable, drenaje, escuelas, servicio de salud y muchas otras cosas, y vamos a seguir luchando para que se respete su derecho a ello”.
Inaugura Hersilia Córdova magna obra en Huilotepec
Hersilia Córdova Morán, líder de Antorcha en el Distrito 13 de Puebla, inauguró este fin de semana la construcción del adoquinamiento en la calle “El Jagüeycito” de la comunidad de Huilotepec.
En el evento, autoridades y pobladores congratularon la gestión de los exdiputados federales Juan Celis Aguirre y Hersilia Córdova, pues a más de 40 años de ser pedidas por autoridades, fue resuelta por los legisladores en menos de tres años.
“Los diputados antorchistas vinieron y cumplieron, metimos la solicitud cuando estuvo en campaña el ingeniero Juan Celis y sí nos la concedieron, gracias a ellos y a Dios hoy ya tenemos la calle, la gente está gustosa porque con ellos si vimos sus hechos, no como otros que vinieron a prometer y no hicieron nada”, comentó Eliseo Serrano Ponce, presidente del comité de obra.
Esta obra es la más grande realizada en la colonia, la cual cuenta con más de 600 metros de adoquín y beneficiará a más de mil personas, ya que es la vía principal para acceder al pueblo de Santa Lucía Cosamaloapan.
“Queremos darle las gracias a la maestra Hersilia que ya nos demostró que sí trabaja para ayudarnos a los que menos tenemos, les agradecemos a ella, a Juan Celis y a la organización, que vinieron a darnos su apoyo, no se olviden de Huilotepec”, comentó Isabel García, comisariada ejidal
En su discurso, la exlegisladora remarcó que el propósito de Antorcha al conseguir bajar recursos para las obras es que la gente entienda que se tiene que organizar y educar, para que haga conciencia de sus necesidades y pueda exigir una vida digna.
“No solo esta demanda podemos lograr, podemos lograr muchas cosas más si seguimos juntos y claros de que la única fuerza que tiene la gente tiene es su número, su fraternidad y su unidad; muchas felicidades por su calle, muchas gracias por habernos permitido servirles, mientras quieran que Antorcha trabaje hombro con hombro con la gente, ahí estaremos”, culminó.
martes, 25 de septiembre de 2018
Anuncian concentración para aniversario luctuoso de Manuel Hernández Pasión

Sady García Córdova, dirigente de Antorcha en la región, dijo que su organización no ha claudicado en la lucha por justicia para Manuel, quien fue uno de los personajes más importantes de la región por la trascendencia de su trabajo como presidente municipal y como líder social, pues siempre defendió los intereses de su pueblo.
“El antorchismo nacional sigue luchando y exigiendo justicia para que se dé con los autores intelectuales de este crimen que lastimó al país entero. Manuel fue un líder verdaderamente bueno, que trabajó hasta el último día de su vida por los pobres de Huitzilan. Fue un líder con un gran corazón, muy inteligente, que se había puesto a la cabeza y que prometía ser un líder de altos vuelos”, dijo García Córdova.

“Vamos, todos, hombro con hombro a demostrarle a los asesinos de Manuel y al cacicazgo que vamos a seguir exigiendo justicia. Y su muerte tiene que provocar el nacimiento de muchos jóvenes como Manuel”.
Respaldamos a Antorcha: presidente del PRI en Atlixco

Y es que el presidente electo emitió declaraciones refiriendo que Antorcha ha cometido una serie de abusos y atropellos y que, por ello, no buscará una apertura para la organización durante su gobierno, lo que sí hará con otros partidos políticos.
Acompañado de todo su comité, Benavides Tapia aseguró que los ataques que lanzó Guillermo Velázquez en contra de Antorcha son subjetivos porque no puede comprobar nada de lo que dijo.
En este contexto, agregó que estamos viviendo un sistema democrático en donde todas las voces cuentan, y la mínima intervención de cualquier ciudadano y partido, tiene derecho, voz y voto.
“El PRI municipal en Atlixco lanza una enérgica inconformidad en contra de las afirmaciones y señalamientos del edil electo para que rectifique su actitud en contra de nuestra organización hermana, Antorcha Campesina, que preside su líder natural Hersilia Córdova, no es posible que en estos tiempos donde hay otra visión política, un presidente electo calumnie de esta manera”, indicó.
“Maestra estamos con usted, le ofrecemos todo el respaldo del Comité del PRI municipal y nos sumaremos a la lucha si es necesario”, concluyó el líder priísta.
Contará con agua potable la colonia Aquiles Córdova
Sánchez Muñoz señaló que los habitantes de la colonia se encuentran muy contentos al ver el progreso que tiene su colonia a través de Antorcha, pues esto “solo se puede lograr si la gente se organiza, educa y politiza para mejorar sus condiciones de vida”.
Carlos Alberto Carmona Alejandre, habitante de la colonia, dijo estar agradecido con la labor altruista que hace la dirigente Hersilia Córdova Morán, pues, pese a que no le favoreció el voto en las pasadas elecciones, continúa trabajando y cumpliendo a la gente humilde que confió en ella.
Por su parte, Roberta Moranchel Sánchez, vecina de la colonia, dijo estar satisfecha de pertenecer a una colonia antorchista, pues, “a diferencia de otras colonias, se fomenta la unidad entre los habitantes para que nos organicemos y colaboremos entre todos, pues la organización nos enseña una forma de vida diferente, y nos muestra la manera pacífica de luchar para resolver nuestras demandas”.
Llevan desazolve a colonias populares

Mora Méndez dijo que esta actividad benefició a más de 80 familias humildes, pues “nosotros no estamos de acuerdo que en la actualidad viva gente que no cuente con unos de los principales recursos como lo es el agua potable y drenaje. Las letrinas pueden llegar a ser focos rojos de infección para la población”.
También dijo que el desazolve usualmente tiene un costo elevado, por lo que a las personas se les hace muy difícil pagar, “es por eso que nos organizamos todos juntos para poder lograr que los colonos tuvieran limpio y así eliminar un poco los puntos rojos de infección”.
Por último, realizó un llamado de atención a los colonos para que se organicen y vean cuáles son sus principales necesidades y así poder resolverlas juntos.
“El Movimiento Antorchista se ha preocupado porque la gente viva en buenas condiciones. No queremos que se conformen. Queremos que sientan la necesidad de realizar un cambio verdadero para poder transformar este país”, finalizó Mora Méndez.
Atiende Antorcha necesidades en Santa Bárbara Almoloya

Como fruto de la gestión de la dirigente antorchista en la zona centro del estado, Soraya Córdova Morán, se pavimentó y se amplió la red de energía eléctrica en las calles “Camino Real a San Diego”, “Privada Cuauhtémoc, “Octava privada”, “Francisco Villa” y “Benito Juárez”.
De acuerdo con el responsable del trabajo antorchista en el municipio, Marco Antonio Cossío, los vecinos habían solicitado estas obras anteriormente a las autoridades competentes sin tener respuesta favorable, por lo que decidieron buscar el respaldo de Antorcha.
“En la comunidad sabemos que de no ser por Antorcha seguiríamos faltos de estos servicios, pero la visión progresista y de desarrollo que tiene la organización da aliento a la gente para sumarse a este proyecto y trabajar conjuntamente”, afirmó.

lunes, 24 de septiembre de 2018
Logran claves para tres planteles en la Tlanesse

Ámbar Aparicio Mendoza, directora del preescolar, mencionó que este logro ha sido el producto de varias gestiones que realizaron padres de familia y docentes encabezados por Antorcha; además de representar un gran logro, gracias a esa clave federal se podrá participar en programas de mejora para las instituciones, contar con docentes para educación física, artística e inglés.
“Es una mejoría para los alumnos, así se podrá brindar mejores condiciones tanto en infraestructura como a nivel académico, que es lo que se necesita actualmente”, dijo.
“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, pues a pesar de que los planteles son de reciente creación, el deseo de los estudiantes y la organización de los maestros coadyuvaron en la lucha por conseguir estas claves oficiales a pesar de los obstáculos que se nos presentaron en el proceso”, comentó.
Finalmente, invitó a los padres de familia a seguir luchando por mejores condiciones, pues aún falta gestionar la clave para el Bachillerato de “Nueva creación” de la colonia, con lo que se logrará que los jóvenes de la zona puedan cursar la cadena educativa, hasta nivel medio superior, sin necesidad de trasladarse a otras zonas.
Inauguran Juzgado y Auditorio de Rancho Chico
Durante la bienvenida, dijeron que las obras inauguradas son relevantes por su grandeza, su utilidad social, su estética y porque fueron logradas gracias a las gestiones de los dirigentes y a la lucha de los antorchistas del municipio y del estado.
Cayetano Jiménez agregó que en su comunidad son gente de trabajo, solidaria y agradecida, “pero lo importante es asumir el compromiso de seguir unidos, de trabajar para fortalecer a Antorcha y lograr una nación más justa y soberana”.
El presidente municipal electo convocó a sus correligionarios a seguir luchando más convencidos y decididos porque -dijo- “el anuncio de que el nuevo gobierno federal entrante va a desplegar a sus cuadros para dar los apoyos de gobierno y que no quiere intermediarios puede significar que va a instrumentar una política de discriminación contra los antorchistas; es una necesidad que luchemos, como siempre, por la defensa de los derechos constitucionales”.
Después del corte del listón, acto simbólico de inauguración y del lúcido evento cultural realizado por estudiantes de la Secundaria Técnica de Ixcaquixtla, los dirigentes antorchistas convivieron con los pobladores de Rancho Chico.
jueves, 20 de septiembre de 2018
Reunirá FNERRR a más de 8 mil estudiantes en conferencias regionales
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” reunirá este fin de semana a más de 8 mil jóvenes del país en unas cinco conferencias regionales.

Y es que México es un país en el que los jóvenes no se interesan por la política, según datos publicados por El Universal, la mitad de la población mexicana, entre la que está su parte más vital, prefiere estar en redes sociales de internet que informarse o participar activamente en la sociedad más allá de su familia y amigos.
El rechazo a la política incluye no pertenecer a un grupo, organizado o no, y no aceptar ser influido e influir. Sin embargo, a juicio de los estudiantes de la FNERRR, esto es algo inevitable, pues en la medida en que no se participe en la toma de decisiones, se forma parte de quienes aceptan pasivamente el statu quo aunque no sea eso lo que se desee; dicha apatía debe ser erradicada, pues hay motivos por los que se debe alzar la voz y exigir un cambio en las condiciones actuales.
Este es el tema principal, además de la exposición de las distintas formas de lucha de la federación estudiantil en conjunto con los maestros adheridos a Antorcha Magisterial, que se abordará a lo largo del país.

Culmina rehabilitación de drenaje en Lomas de Chapultepec

Rita Morales Delgadillo, habitante de la colonia, comentó que los vecinos se encontraban inconformes con la situación del drenaje, por ello acudieron con el Movimiento Antorchista para resolver su problema.
Durante varias semanas los vecinos organizados estuvieron realizando visitas a las instalaciones de Aguas de Puebla para evitar el desbordamiento de la olla y realizar el cambio del tubo del drenaje en la calle Uva.

Gracias a la intervención del Movimiento Antorchista se rehabilitó el drenaje de la colonia, lo que también contribuye a mejorar la calidad sanitaria de las calles.
martes, 18 de septiembre de 2018
En México tenemos 30 años de rezago educativo: Romeo Pérez

El académico antorchista señaló que son 30 años de rezago el que tiene nuestro país. Casi la mitad de las personas en edad de estudiar no lo hace, y los estados donde se padece más este rezago son Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
De acuerdo al informe de la evaluación PISA, en 2015, México ocupó el lugar 57 de 72 países participantes, y por el foro económico mundial, el 118 de 144; en tanto que de cada 100 niños en Rusia el 54 por ciento logra egresar de la universidad, en Canadá el 50%, y el promedio en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es de 43%, en México sólo el 18% logra este nivel de estudios lo que nos confiere el último lugar en este rubro, comparó Perez Ortiz.
Según este organismo, mientras a los niños se les imparten 1083 horas clase en el país chileno y 940 en USA, en México apenas completamos las 800 horas de clase. Y, además, somos el país con los salarios docentes más bajos.
También agregó que el promedio de alumnos por aula es de 15 alumnos en la OCDE y en México es de 30. En Luxemburgo se invierte por estudiante de preparatoria 19,800 dólares por alumno, la OCDE invierte en promedio 10,454, y México 4,489. Lo anterior se traduce en que 31 por ciento de planteles escolares que no tiene agua de la red pública, 42 por ciento de planteles en Guerrero, 11.2 por ciento en Chiapas no tienen energía eléctrica y además carecen de baño, equipo de cómputo e Internet.
Refirió que en las evaluaciones de matemáticas, los estados de Tabasco, Guerrero y Baja California Sur resultan los más bajos, y en cuanto a la lectura la mitad de los mexicanos, aproximadamente, no abrió un libro en 2016. Mientras, en Rusia se leen 16 libros per cápita al año, y en México el 45 por ciento lee un libro al año. El 40 por ciento de los mexicanos no tiene libros en casa, y el 64 por ciento de los padres no lee a sus hijos.
“ Ante un rezago de esta magnitud los gobiernos mexicanos suelen pretextar que no tienen recursos para invertir en la educación. Sin embargo, en tanto los países más avanzados como Dinamarca, recaudan un impuesto equivalente al 45 por ciento del PIB, México apenas recauda 17.4 por ciento y además, se estima que ha perdonado 188 mil millones de pesos a diversas empresas, por motivos de cancelación o condonación de créditos fiscales”, criticó Pérez Ortiz.
Alcaldesa de Tepexi apoya con vivienda a familias de Rancho Alegre

Los beneficiarios directos de esta obra expresaron su agradecimiento y convivieron con la alcaldesa y los regidores del ayuntamiento que la acompañaron.
Rocío Canales manifestó que apoyar con programas de vivienda para mejorar la calidad de vida de la población es una tarea impostergable de las autoridades de todos los niveles de gobierno y aseveró que en su administración se atendieron este tipo de necesidades para distintas comunidades subalternas del municipio, como Rancho Alegre, que aunque es una comunidad alejada siempre ha sido considerada como importante por el ayuntamiento que preside.
lunes, 17 de septiembre de 2018
Conmemora Hersilia Córdova 208 aniversario de la Independencia
En su mensaje, Córdova Morán destacó que México se encuentra en una transición democrática de gobierno y de partido, por tanto, “es necesario estar pendientes de estos sucesos que seguramente sacudirán a nuestra patria, por ello, debemos estar prestos y tomar una conducta adecuada para tomar las acciones que la realidad y las circunstancias nos exijan”.
“No nos desorganicemos, no creamos en las falsas historias, ni en los hombres que dicen una cosa y hacen otra, porque si nosotros pensamos que los problemas de la patria ya se van a resolver por sí solos, y nos desorganizamos y nos olvidamos de la fuerza que tenemos, las consecuencias no van a tener igual”, aseveró.
Finalmente, la líder antorchista hizo un llamado a seguir organizados, como un solo hombre y un solo ideal, para estar dispuestos a dar la batalla que se requiera para el progreso y desarrollo de Atlixco y el de México.
Dentro del magno festejo organizado como cada año por el Movimiento Antorchista se ofreció una verbena popular a los más de mil asistentes, quienes pudieron disfrutar de antojitos mexicanos gratuitos, concurso de cantantes y mariachi.
El programa cultural estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 3, quienes presentaron cuadros folclóricos de Nuevo León, Chihuahua y Jalisco.
Toma protesta diputado antorchista a congreso de Puebla
En entrevista, el ahora diputado local señaló que no se olvidará de los mixtecos que lo llevaron al triunfo: “yo soy un diputado del pueblo, me eligió mi pueblo y ellos les tengo que responder y ellos me van a respalda en todas mis propuestas legislativas”, dijo.
Asimismo, recalcó que llevará ante el Congreso las propuestas legislativas que anunció durante su campaña, y al mismo tiempo pidió el respaldo de los mixtecos para que se conviertan en una realidad.
sábado, 15 de septiembre de 2018
Se reúnen habitantes del edificio 075 con representantes de INFONAVIT
Sánchez Muñoz, quien ha estado al pendiente de la situación desde el sismo, dijo que ha estado con los vecinos luchando para obtener el permiso de Infonavit para llevar a cabo la demolición y reconstrucción de dicho edifico, pues hasta el momento, las ocho familias afectadas no han recuperado su patrimonio.
Por su parte, Kury Alam acompañado del Arquitecto Lira, mantuvieron una plática con los dueños de los departamentos del edificio 075 para poder escuchar y aclarar las inquietudes que los habitantes pues, a casi un año del sismo, no han obtenido el permiso.
Al respecto, los representantes de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informaron que se pondrán en contacto con las autoridades correspondientes en México por parte del Instituto para explicarles la situación del edificio 075 y a su vez, permitan a Kury Alam dar luz verde a los trabajos de demolición y la edificación.
En este sentido, Sánchez Muñoz remarcó que la organización antorchista ha estado buscando las vías pertinentes para que las 8 familias afectadas puedan recuperar su patrimonio, de tal manera que lo único que los frena es la autorización por parte del Infonavit, pues el dinero ya está asignado.
Finalmente, indicó que esperaran el llamado del delegado quien será el enlace con autoridades competentes en México, esperando sea pronta y positiva la respuesta.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Grupos Culturales Antorchistas, presentes en el 82 aniversario de Juan Galindo

Este evento lo engalanaron los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, asimismo, estuvieron presentes diferentes comisiones de los pueblos y colonias del municipio, quienes disfrutaron un banquete cultural con música, baile y danza.

Durante las interpretaciones, la cantante Beatriz Vázquez Prisciliano señaló que “el médico cura el cuerpo, pero el músico cura el alma, por esa razón hay que fomentar la cultura como la música, el baile y la danza que es lo que necesita nuestra juventud para educarlos para concientizarlos y para hacerlos buenos hombres mencionó la integrante de los grupos culturales”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)